A causa de la propagación del Covid-19, una de las medidas empleadas para evitar los contagios es el control de la temperatura corporal. Y, gracias al uso de la inteligencia artificial (IA), es posible llevar a cabo la toma de temperatura de forma rápida y sin contacto mediante cámaras térmicas.

En concreto, desde Vettonia Seguridad recomendamos el sistema desarrollado por Dahua Technology para su uso en controles de acceso, que ya ha sido empleado por las autoridades chinas en el metro de Hangzhou o en la sede de la Bolsa de Shanghái.

Medir la temperatura corporal

Está conformado por un “cuerpo negro”, que es un dispositivo certificado con el que la cámara se calibra continuamente para aumentar su precisión; y la propia cámara de detección, cuyo algoritmo de inteligencia artificial reconoce las figuras humanas y permite medir la temperatura de las caras.

Este sistema consigue registrar la temperatura de múltiples personas al mismo tiempo, con una fiabilidad de tres décimas de grado, siempre que la distancia de medición no sea superior a tres metros.



Además, es capaz de excluir otras fuentes de calor (como la de un termo), así como de tomar la temperatura cuando la persona lleva una mascarilla, minimizando la posibilidad de una falsa alarma.

Posibles casos de contagio

Su instalación no es muy diferente a la de una cámara de vigilancia, y puede incluirse en un sistema para su control remoto, asociado a cualquier tipo de alerta.

Desde centros sanitarios hasta sedes comerciales o incluso un edificio de apartamentos, esta solución supone un método más eficaz y seguro para medir la temperatura corporal que el habitual empleo de termómetros infrarrojos, una ayuda para detectar posibles casos de contagio.

Aunque, eso sí, no es el sistema adecuado frente a las personas que no presentan los síntomas de la enfermedad, pero son portadores del virus.

Dejar una respuesta