El regreso a las clases es un momento emocionante y significativo tanto para los estudiantes como para sus padres. Sin embargo, junto con la emoción de un nuevo año escolar, es crucial abordar la seguridad en los diferentes entornos.
Si anteriormente hablamos de cómo estar seguros en casa, en esta ocasión proporcionamos consejos prácticos para asegurarte de que tus hijos estén preparados y seguros en su vuelta al colegio o instituto.
Transporte seguro
El transporte hacia y desde el centro educativo es una parte esencial de la rutina de muchos estudiantes. Asegúrate de que tus hijos estén bien informados sobre cómo mantenerse seguros en su camino.
Si tus hijos utilizan el transporte público o escolar, esto incluye esperar en lugares designados para el autobús, mantener una distancia segura de la carretera y abordar y descender del vehículo de manera ordenada y tranquila. Además, verifica las rutas y horarios del transporte para garantizar que tus hijos estén siempre a tiempo y bien preparados.
Para aquellos que caminan o van en bicicleta a clase es esencial que comprendan las reglas de seguridad vial. Esto supone cruzar las calles en los cruces peatonales, usar casco al montar en bicicleta y estar siempre alerta al tráfico. Una forma sencilla de promover las buenas prácticas es realizar conjuntamente el trayecto para enseñarles.
Uso responsable de las redes sociales
En la era digital, las redes sociales son una parte integral de la vida de muchos estudiantes. Sin embargo, es importante que los padres hablen con sus hijos sobre los riesgos potenciales asociados con las redes sociales.
Asegúrate de que comprendan la importancia de no compartir información personal con extraños en línea y de denunciar cualquier forma de ciberacoso que puedan encontrar. Promueve una comunicación abierta y sin prejuicios para que tus hijos se sientan cómodos compartiendo sus experiencias en línea contigo.

Prevención del acoso escolar
El acoso escolar es un problema lamentablemente común en muchos colegios. Los padres tienen un papel fundamental en la prevención y el abordaje de esta lacra. Habla con tus hijos sobre la importancia de la empatía y la tolerancia hacia sus compañeros y enséñales a informar sobre cualquier forma de acoso que puedan presenciar o experimentar. Asegúrate de que sepan que cuentan contigo para obtener apoyo y orientación en caso de que enfrenten situaciones difíciles en la escuela.
Comunicación con la escuela
La comunicación activa con la escuela es una parte crucial de garantizar la seguridad de tus hijos. Asegúrate de tener acceso a la información de contacto de la escuela y de estar al tanto de las políticas de seguridad y los protocolos de emergencia que la institución tiene en vigor.
Establece una relación abierta y de confianza con los maestros y el personal escolar para que puedas abordar cualquier preocupación o pregunta relacionada con la seguridad de tus hijos de manera eficaz.
Preparación para emergencias
Nadie quiere tener que pensar nunca en una situación de emergencia. Pero es esencial estar preparados. Asegúrate de que tus hijos sepan cómo actuar en caso de incendio, inundación, terremoto u otras situaciones de emergencia. Practica en casa y habla sobre cómo comunicarse contigo u otros familiares en caso de una emergencia en el centro o de camino al mismo.
Fomentar la autonomía
A medida que tus hijos crecen es importante fomentar su autonomía y responsabilidad. Enséñales a tomar decisiones seguras por sí mismos, como caminar en grupos si es posible, mantener sus pertenencias seguras y comunicar sus planes a un adulto de confianza.
Cuanto más capaces sean de cuidarse a sí mismos, más seguros se sentirán en su entorno escolar.