Ha llegado el momento de disfrutar de unas más que merecidas vacaciones. Y, al mismo tiempo, proteger tu casa en verano. Un momento que muchos españoles aprovechamos para descansar, desconectar de la rutina diaria y viajar. Lo que implica que durante unos días, a veces incluso semanas, no estaremos en nuestra vivienda habitual. Una situación que saben aprovechar muy bien los ladrones para llevar a cabo sus robos. Veamos unos cuantos consejos para proteger tu casa y ponérselo más algo más difícil.

¿Ya tienes las maletas preparadas para irte de vacaciones? Por más ganas que tengas de largarte a tus vacaciones soñadas, no corras. Antes de salir de tu hogar habitual, y cerrarlo hasta dentro de dos, tres o tres semanas, dedícale un tiempo a pensar en estos consejos para proteger tu casa y dejarla lo más segura posible.

Para evitar sorpresas desagradables a la vuelta de vacaciones es importante poner en práctica una serie de medidas de seguridad que eviten o reduzcan notablemente el riesgo de robo o hurto. Hace algo más de una década, la campaña del Ministerio del Interior Mi casa a salvo proporcionaba algunos consejos para que nuestros hogares permaneciesen seguros durante el periodo estival.

Porque, en efecto, las vacaciones de verano son un momento de descanso y diversión; pero también son un momento en el que los ladrones están más activos. Y es que, de los 120.676 robos en domicilios, oficinas y establecimientos comerciales de toda España que tuvieron lugar el pasado año, según datos de la Secretaría de Estado de Seguridad, cerca de un 38% se produjeron en fechas estivales.

Consejos para proteger tu casa

Si quieres algunos consejos para proteger tu casa de posibles robos, aquí tienes pistas sencillas de llevar a cabo, que te ayudarán a reforzar la seguridad de tu hogar:

  1. Invierte en una buena cerradura inteligente. Las cerraduras inteligentes son más difíciles de manipular que las tradicionales, y pueden ser controladas a distancia desde tu dispositivo móvil. Esto te permitirá entrar y salir de tu casa sin tener que llevar las llaves, incluso cuando estés de vacaciones.

Consejos para proteger tu casa

  1. Coloca ventanas de seguridad. Las ventanas de seguridad son más resistentes que las tradicionales, y hacen más difícil que los ladrones puedan entrar en tu casa por ellas. Las ventanas de seguridad están hechas de un material más fuerte y tienen herrajes de seguridad que dificultan su apertura. También pueden estar equipadas con alarmas que se activan si alguien intenta entrar por la ventana.
  2. Instala una alarma. Una alarma es una de las mejores maneras de disuadir a los ladrones de entrar en tu casa. Si tu alarma se activa, los delincuentes sabrán que están siendo observados y es más probable que se den la vuelta y se vayan. Las alarmas de seguridad pueden ser inalámbricas o cableadas, y pueden ser instaladas por ti mismo; aunque siempre es mejor confiar en los profesionales.

Pon de tu parte

  1. Instala cámaras de seguridad. Las cámaras de seguridad te permiten ver lo que está pasando en tu casa desde cualquier lugar del mundo. Esto puede ser muy útil si estás de vacaciones y quieres saber si todo está bien en tu casa. Las cámaras de seguridad pueden ser colocadas en el exterior e interior de tu casa, y pueden grabar vídeo o tomar fotos.
  2. Pon carteles que informen de las medidas de seguridad. Los carteles que dejen clara la instalación de medidas de seguridad, como alarmas o cámaras de seguridad, pueden disuadir a los ladrones de entrar en tu casa. Estas pegatinas pueden ser colocadas en el exterior e interior de tu casa, y deben ser visibles para los ladrones.


  1. Alíate con tus vecinos. Pide a tus vecinos que vigilen tu casa mientras estás de vacaciones. Ellos pueden avisarte si ven algo sospechoso. Los vecinos pueden ser una gran ayuda para disuadir a los ladrones y para avisarte si hay algún problema en tu casa.
  2. Usa simuladores de presencia. Los simuladores de presencia son dispositivos que hacen que parezca que hay gente en casa, incluso cuando no estás. Esto puede disuadir a los ladrones de entrar en tu casa. Los simuladores de presencia pueden ser luces que se encienden y apagan automáticamente, o pueden ser dispositivos que hacen ruido.

Precaución y sentido común

  1. Evita difundir información delicada en las redes sociales. No compartas información sobre las fechas de tus vacaciones o la duración de tu ausencia en las redes sociales. Esta información puede ser utilizada por los ladrones para planificar sus robos. Los ladrones pueden emplear las redes sociales para obtener información sobre tus vacaciones, como las fechas en las que te vas a ir de vacaciones, la duración de tu ausencia, e incluso la dirección de tu casa.
  2. Procura no dejar objetos de valor a la vista. Si tienes objetos de valor, guárdalos en una caja fuerte, que a su vez esté instalada en un lugar seguro de tu casa. No los dejes a la vista, incluso cuando estás en casa. Los ladrones suelen robar objetos de valor, como joyas, dinero, y dispositivos electrónicos. En concreto, el valor total de los objetos sustraídos en hogares en 2022 fue de alrededor de 115 millones de euros.
  3. Vete preparado. Haz copias de seguridad de tus datos importantes y ten tu seguro en orden. Esto te ayudará a protegerte en caso de robo. Si tu casa es robada, es fundamental tener copias de seguridad de tus datos más valiosos, como fotos, documentos, y archivos. También es crucial tener tu seguro en orden para poder reclamar el dinero que te ha sido robado.

Siguiendo estos consejos puedes hacer que tu casa o tu negocio estén algo más a salvo de imprevistos durante el verano. ¿Quieres seguridad adicional? Contacta con nosotros pulsando este enlace.

Dejar una respuesta