Aunque los dispositivos antirrobo son importantes en el sistema de seguridad del comercio, se precisa algo más para maximizar la eficacia.

Aunque los dispositivos antirrobo son importantes en el sistema de seguridad del comercio, se precisa algo más para maximizar la eficacia.
El CD Cazalegas – Ebora Formación se enfrentó el pasado miércoles, 19 de octubre, al CD Los Yébenes San Bruno, logrando la victoria por 2 goles a 1 en los últimos minutos de la prórroga. El triunfo supone para el equipo de fútbol manchego nada menos que su pase a la primera ronda eliminatoria de la Copa del Rey, un logro que implica disputar un partido clasificatorio frente a una de las plantillas de la Primera División como local.
¿Puede su sistema actual satisfacer las necesidades de hoy en día? Porque las que le exponemos a continuación son algunas pistas de que tal vez es hora de mejorar su sistema de monitorización, conforme a la tecnología más avanzada, pero también a sus verdaderas necesidades.
El comercio pierde 1.800 millones de euros cada año por hurtos, fraudes e ineficiencias. Una cifra que supone el 0,8% de sus ventas.
Hablar de ciberseguridad es hablar de tecnología. Sin embargo, cada vez es más habitual estudiar el ciberriesgo bajo una mirada interdisciplinaria. Al fin y al cabo, las amenazas son tecnológicas, pero también tienen que ver con factores de comportamiento, sociales o éticos.
Una forma sencilla de aumentar el valor de la vivienda es instalar un sistema de alarma. Lo cual, además, rebaja la cuota del seguro de hogar.
Los ciberdelitos continúan creciendo en España, pero pueden evitarse. He aquí una veintena de pistas para navegar seguro por Internet.
Somos una sociedad que envejece, gracias al bienestar del que disponemos en Occidente. Pero es que además, la sociedad española es la segunda más longeva del mundo, después de Japón.…
Niveles de presencia, cámaras más versátiles… La multinacional Genetec, especializada en tecnologías de seguridad unificada y pública, de protección de las operaciones y de soluciones de inteligencia empresarial, ha hecho públicas sus previsiones para la seguridad física en 2022.
Una encuesta arroja que solo un 34% de los directivos considera importante incorporar la IA y tecnologías afines en operaciones de seguridad.